
CARDER impulsa el Día sin Carro y sin Moto para respirar un mejor aire en Risaralda
24/09/2025
Café de Risaralda se abre paso en el Athens Coffee Festival
24/09/202524 de septiembre de 2025.
La Dirección Operativa de Salud Pública de Risaralda presentó los más recientes avances, desafíos y planes para aumentar las coberturas de vacunación en el departamento, en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante el Encuentro Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), convocado por el Ministerio con el apoyo de la OPS, representantes de todo el país—entre ellos coordinadores territoriales y equipos vacunadores—analizaron indicadores, compartieron experiencias y definieron estrategias para fortalecer la inmunización a nivel nacional.
Claudia Liliana Sosa, Coordinadora País del Ministerio de Salud, resaltó que el objetivo del PAI “no es solo elevar las coberturas, sino garantizar que toda la población, sin excepciones, reciba las vacunas que protegen su salud”.
Litza Fernanda Roldán Ramírez, directora operativa de Salud Pública de Risaralda, indicó que el encuentro fue clave para revisar el comportamiento de enfermedades como tosferina, VIH, influenza y COVID-19. “Este espacio nos permitió intercambiar aprendizajes y robustecer nuestra capacidad de respuesta. Para Risaralda es esencial seguir las directrices nacionales y asegurar el acceso a la vacunación en cada municipio”, afirmó.
La funcionaria subrayó, además, la necesidad de un mayor compromiso ciudadano: “Contamos con equipos preparados, pero requerimos que las familias asuman su papel en la prevención. Padres, madres y cuidadores deben velar porque niños y adultos mantengan al día sus esquemas de vacunación”.
Hasta la fecha, la Gobernación de Risaralda ha aplicado alrededor de 2.500 dosis en zonas urbanas y rurales, incluyendo biológicos contra fiebre amarilla, influenza, VPH, COVID-19 en gestantes y el esquema regular de inmunización.

