
Risaralda refuerza su compromiso con la vacunación en el Encuentro Nacional del PAI
24/09/2025En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad del aire y promover la movilidad sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) se unió a la jornada del Día sin Carro y sin Moto. La entidad coordinó diversas actividades, desde operativos de monitoreo ambiental hasta recorridos en bicicleta, en colaboración con la Alcaldía de Pereira y el Instituto de Movilidad.
Pereira, septiembre 24 de 2025. La participación activa de la CARDER busca lograr una reducción significativa en la contaminación del aire y del ruido en los municipios de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal. Se espera que esta jornada genere un impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente. Las proyecciones clave son:
Vehículos fuera de circulación: Se estima que aproximadamente 250.000 vehículos particulares, incluyendo automóviles y motocicletas, no circularán, de los cuales 120.000 corresponden solo a Pereira.
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI): Se espera una reducción de 760 toneladas de CO₂ (dióxido de carbono), el principal gas de efecto invernadero emitido por fuentes móviles.
Reducción de Partículas Finas (PM₂.₅): Se proyecta una disminución de hasta un 40% en las partículas finas, las más peligrosas para la salud humana, ya que provienen de la combustión de combustibles fósiles.
Reducción de Partículas Gruesas (PM₁₀): Se anticipa una baja de hasta un 30% en las partículas gruesas, compuestas principalmente por polvo y tierra que son levantadas por el movimiento de los vehículos.
Disminución del Ruido: El nivel de ruido urbano podría reducirse entre un 20% y 25% en comparación con un día promedio, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante la apertura de la jornada que tuvo espacio institucional en la Plaza de Bolívar de Pereira, manifestó qué: “Hoy es un día interesante porque es un día de cultura ciudadana porque vamos a tener por lo menos 250.000 vehículos donde se va a lograr una disminución del 40% de gases de efecto invernadero, 750 toneladas de CO2. Bueno yo creo que vamos a tener una jornada muy armonizada con lo que queremos, que sea una ciudad verde y en sintonía con el planeta”.
Además del impacto cuantificable, la CARDER se enfoca en la educación ambiental. A través de operativos y actividades en las calles, se busca generar conciencia entre los ciudadanos sobre los efectos negativos de la contaminación en el aire y la importancia de adoptar hábitos de movilidad más sostenibles. El objetivo es que la jornada sirva como un recordatorio de que, al reducir nuestra huella de carbono, contribuimos a un entorno más saludable para todos.


